29.12.20

Dijo Diego

Por mucho que lo intentase Évole, Messi no se mete en política. Ni siquiera para ir al Mercadona, que se supone el super de los humildes y currantes, aunque alguna vez haya ido «al super», en genérico, en inclusivo. Pero este procedimiento evasivo tiene sus límites, que son los límites mismos de la inclusión o el relativismo. Y aquí el límite fue Maradona. Preguntado sobre esa jugadora, Dapena, que...

23.12.20

Black is black

Estas polémicas sobre el racismo en el fútbol, ondoyantes, que llegan como si nos importase mucho y se van como si nada. He visto que al jugador Cavani amenazan con sancionarlo gravemente por haberle dado las «Gracias, negrito» a un amigo suyo, presunto negro. Y he recordado que hace nada, un par de semanas a lo sumo, se paró un partido de Champions cuando un cuarto árbitro indicó que había que sancionar...

2.12.20

Pongamos que hablaban de Madrid

Seguro que esa repentina manía que le ha entrado a Esquerra con la armonización fiscal es otra de sus jugadas maestras, y quizás la definitiva, porque parecería que le están haciendo el trabajo sucio a Vox. Parecerá contradictorio que un partido independentista esté de golpe tan interesado en recentralizar competencias y en unificar políticas, pero es una contradicción demasiado evidente como para...

27.11.20

25.11.20

La risa de la vicepresidenta Harris

¡Cómo reía Kamala! El humorista Colbert le preguntó sobre cómo era posible que después de sus graves acusaciones contra Biden ahora estuviese tan encantada de ser su segunda. Y ella, que hasta entonces había estado muy seria, casi presidenciable, tomó aire y estalló en una sonora y forzada carcajada: «¡It was a debate!», repetía. «¡It was a debate!». Era un debate, es verdad. Pero ¿dónde está el chiste?...

5.11.20

PPPero...

Romper con Vox le tenía que servir al PP para defender sin tantos complejos sus propios valores y principios, mucho más moderados, mucho más centrados y muchos más razonables, seguro, que los de la derecha desacomplejada. Le tenía que servir al PP para que sacar empaque, digamos, frente a quienes les acusan de tibios a su derecha y a quienes les acusan, a su izquierda, de haber salido muy mal en la...

29.10.20

No se metan en política

Nos suena la situación y nos suenan las excusas, las proclamas, los excesos, el tono y las medidas. Nos suena ya todo y todo nos lleva a pensar que volvemos a empezar, que volvemos a estar como hace unos meses. Pero no deberíamos dejarnos vencer por el optimismo. Estamos mucho peor de lo que estábamos. Entonces podían prometernos que venceríamos al virus y que quien canta los males espanta, pero ahora...

22.10.20

7.10.20

Un género de violencia

Por fin celebraban los parlamentarios catalanes un gran logro; ya tienen baños paritarios. Los hay que ni se hablan pero que parecían encantados de poder mear juntos. Y como la política catalana nos da tan pocas alegrías, las que da resultan sospechosas. Porque tengo por sabido que los hombres son un poco sucios y que las mujeres tenían, hasta ahora, el raro privilegio de poder usar sus baños, limpios...

30.9.20

Prefiero el apocalipsis

Nos lo tenía dicho ya el presidente pero ha tenido que recordárnoslo Castells, porque se ve que no estamos a lo que estamos. Que el mundo se acaba, dicen. El mundo como lo conocemos, el nuestro, al menos. Lo sabrá Castells, que es sabio y es gobierno y que es, por cierto inusitadamente honesto. Hace nada, hasta que entró el gobierno del cambio y trajo con él la democracia a nuestro país, cuando a...

23.9.20

El indulto que no habrá sido

Habrá aspavientos y tendrán razón, pero no podrá decirse que haya sorpresa. Sánchez ni engaña ni se engaña y esa es una extraña virtud que surge de sus peores defectos, que son los defectos de nuestro tiempo. En un mundo en el que la realidad se niega constantemente, en el que la verdad y la mentira se confunden y se usan de un modo tan grotesco, no son posibles ni el engaño ni la esperanza. Sánchez...

9.9.20

La mancha humana

El caso recuerda al de aquél otro, también profesor, también universitario, y también americano, que protagoniza La mancha humana, de Philip Roth. Es, de hecho, la misma historia pero justo la contraria. Él, siendo negro como se era antes, por haber nacido de negros, se hizo pasar por blanco, judío por más señas, por razones evidentes. Son las mismas razones que llevaron a esa profesora, ahora suspendida,...

3.9.20

Equidistancias, las justas

He visto el cartel, pero ni he visto la serie ni he leído el libro ni tengo, por lo tanto, idea alguna de si le hace justicia al uno, a la otra, a los dos o a ninguna. Uno que sí ha visto la serie y que no sólo ha leído el libro sino que lo ha escrito, dice que no, que el cartel es injusto con la serie, con el libro y, creo entender, incluso con la realidad. Que de ahí viene, sobre todo, la indignación...

19.8.20

Mecachis party

Cayetana acabará en Vox. Lo dice una pija madrileña, muy cuca, que se sienta en la mesa de al lado en un bonito hotel ampurdanés y que pasea como un estandarte su mascarilla con la bandera de España para tener algo que contar a la vuelta si alguien la mira mal. Cayetana es muy radical. Va provocando. Los cayetanos saben que no tiene razón. Que nada hay más alejado de Vox que el discurso de Álvarez...

15.8.20

Maskerada

Aquesta campanya de la Generalitat ho té tot. És la culminació d'una manera de fer i d'entendre la política. El punt més alt i, a la vegada, el més baix. La mort d'una idea de país, de política i de llibertat.  Tot comença amb un noi, fill de la immersió lingüística, educat en un institut públic de Girona, que se'n fot del català perquè se'n fot de la profe, o al revés. Tot comença amb una...

12.8.20

Que gane el campeón

No descubrimos nada si decimos que las grandes marcas, como Nike, ya no anuncian una marca o un producto sino una forma de vivir, de ser y de pensar. Una ideología. Y que el éxito de la estrategia es tal que ni siquiera Jordan se atrevería a recordarles que también los republicanos compran zapatillas. Porque todos sabemos que los republicanos seguirán comprando zapatillas por muy progres que se pongan...

5.8.20

Inoportuno oportunismo

De todas las alegres indignaciones de estos días, las más tristes e hipócritas son las del “espacio convergente”, como les llama la rufianada. Es una alegría forzada, de pagliaccio, de quien se ha visto obligado por las circunstancias y por sus propios complejos a abrazar un republicanismo sin sustancia y que ahora les arrastra a luchar otra batalla estéril en nombre de sus adversarios. Es la alegría...

22.7.20

La hoguera de las vanidades

De Junqueras se decía que era el que mejor estaba en la cárcel. Que había encontrado un cierto confort místico en ella. En el lenguaje nietzscheano de aquellos a los que a-buenas-horas-mangas-verdes llaman hiperventilados, Junqueras representa la moral del esclavo que se entregó orgulloso al martirio de la justicia española mientras sus más valientes compañeros seguían de lucha por Europa. El junquerismo...

2.7.20

Morir de rodillas

Your are not here to verify,Instruct yourself, or inform curiosityOr carry report. You are here to kneelWhere prayer has been valid.T.S.Eliot. Four quartetsHay gente que quiere ver arder el mundo, pero la mayoría sólo aspira a sentirse bien haciendo el mal. Se pasa la vida buscando buenas excusas y cuando las encuentra es capaz de robar, matar, quemar ciudades y civilizaciones y de hacerlo feliz y...

1.7.20

Tiempo al tiempo

Dijo Sánchez que le hubiese encantado decretar antes el estado de alarma pero que no le hubiésemos entendido. Encima, no tiene razón. Porque aún sin tener, y justo es reconocerlo, unas orejas como las suyas, la ciudadanía española entendió, demasiado bien y demasiado pronto, todas y cada una de las órdenes y de las mentiras que emanaban de Moncloa. El pueblo ha demostrado ser tan obediente que cabe...

24.6.20

San Junipero

La pregunta ya no es por qué Churchill o por qué Cervantes o por qué Junipero Serra. Si tienen estatua es porque fueron importantes para construir nuestro mundo y si fueron importantes son culpables y deben pagar por ello. Para el progresista, el pasado no merece ningún homenaje. La pregunta es, entonces, por qué todavía no se han derribado las estatua que a estas horas queden en pie. Por qué no el...

3.6.20

Rufián, Rosell, buena gente

Tres portes tinc a ca mevaobertes a tots els vents:la que està oberta per tul'altra per la bona gentla que està oberta per tul'altra per la bona gentA Rufián le pareció hace unos días que había que nacionalizar la Nissan. Porque Rufián es buena gente y porque Rufián no tiene el poder para nacionalizar nada, así que no necesita pensar en las consecuencias de sus ocurrencias y puede, encima, culpar...

29.5.20

La prudència paga la pena

Aquesta campanya de la Generalitat Valenciana, que sembla de conscienciació contra els accidents de trànsit però és contra el coronavirus. Una proximitat un poc pervsersa, però amb un missatge únic i molt clar: circula amb prudència. No podem circular per tu. Per això els protagonistes són tan joves. En aquest cas, segur que desproporcionadament joves. Perquè és propaganda, no informació. No és tremendista...

27.5.20

La felicidad obligatoria

La portada única es un insulto. Para empezar, y por su mensaje, a la lógica y a la inteligencia. "Salimos más fuertes" es como decir "Todo irá bien", que es como decir que los que sobrevivan estarán vivos y que los que no se queden en la calle tendrán trabajo. Cuente el Gobierno como cuente, estamos en casi 30.000 muertos oficiales. 30.000 muertos a las espaldas sólo hace más fuerte a un tipo muy...

21.5.20

Be like Mike, porfaplis

Fascinantes reacciones al documental de Jordan. Que menudo carácter, el tío. Que menudo pronto tenía. Y cómo gritaba. Y qué susceptible y agresivo. Y menudo chulo era. El 6 veces campeón del mundo. El mejor jugador de la historia de la NBA. ¡No seas como Jordan!, nos dicen. Como si pudiésemos elegir. Como si fuese posible ganar tanto con este carácter nuestro tan conciliador y con estas piernas...

20.5.20

Matías, su tía

El tuteo es fascista y en esta entrevista se ve el porqué. El periodista, Matías Prats, trata de usted al político, el vicepresidente Iglesias, por el debido y protocolario respeto a lo que el político representa. Es un protocolo que hay que mantener a rajatabla, porque sólo desde la respetuosa distancia que impone el usted puede uno valorar, controlar, ejercer en definitiva la razón crítica. La crítica,...

9.5.20

No es la economía, Inés

Dice Arrimadas que "intentará que la ideología de Podemos no triunfe en lo económico". Y lo repite varias veces, supongo que para dejar claro que ese y no otro es el sentido de su retorno al centro (liberal). Que en unos momentos como estos el presunto partido liberal se centre y se limite en la crítica a las medidas económicas de Podemos es francamente preocupante.Porque el problema de tener a Podemos...

7.5.20

A las once en casa

La separación de poderes es una fricción de poderes. Y eso debe valer también para el cuarto poder respecto a todos los otros. Si es que el cuarto también quiere ser efectivamente un poder y no, digamos, un servir. Por eso es tan normal que el periodista critique o vacile al político como que el político vacile o critique (y digo critique y no censure, que nos conocemos) al periodista. Pero hombre,...

30.4.20

Alguien al volante

Pocos días antes de ser detenido por saltarse el confinamiento, conducir borracho, chocar contra un coche de policía y morder a un agente, el alcalde de Badalona reñía a algunos de sus vecinos, "que se creen que son más espabilados que los demás y que no tienen que cumplir las normas". Y nos explicaba, muy pedagógico, que estas personas no se dan cuenta de que no ponen en riesgo su salud sino la...

22.4.20

Parece una guerra

Esto no es una guerra, pero lo parece. La retórica belicista tiene efectos terriblemente injustos, como los que ya advertía Susan Sontag, tan citada estos días, cuando alertaba de que "el efecto de la imaginería militar en la manera de pensar las enfermedades y la salud está lejos de ser inocuo. Moviliza y describe mucho más de la cuenta y contribuye activamente a estigmatizar a los enfermos". La...

16.4.20

Hay expertos y expertos

Son los mismos. Los mismos que en nombre del pueblo llevaban años menospreciando el conocimiento de los técnicos y los expertos, quienes ahora se esconden tras ellos para intentar exculpar su insoportable, ya entiendo que insoportable, responsabilidad. Algunos lo celebrarán como un progreso. Por fin la política escuchará a los expertos y la razón científica guiará nuestras decisiones. Yo no diría...

7.4.20

No tienen perdón

Son tan constantes las mentiras y tan grande la incapacidad del gobierno, y son tan bestias e inhumanas sus consecuencias, que la crítica civilizada ya no es heroica sino, probablemente, imposible. ¿Cómo se critica a una Generalitat que recomienda sacar a los abuelos de las residencias porque dónde estarán ellos mejor que en casa y con sus familias? ¿O a un Gobierno que dice que las mascarillas...

31.3.20

25.3.20

Lecciones de una pandemia

Corren por las redes un montón de introspectivos que aseguran haber descubierto ahora que la sanidad pública es buena y la derecha es mala. Como ellos, yo también he aprendido algunas cosas que ya sabía y que es mi obligación compartir con el mundo. He aprendido, por ejemplo, que Mad Men es muy probablemente la mejor serie que se haya hecho nunca. Y que Messi es el mejor jugador de la historia. He...

19.3.20

Némesis

Parecen siempre demasiados, pero en realidad han sido pocos quienes se han atrevido a insinuar que esta pandemia es nuestra Némesis. Que el virus representa alguna forma de justicia divina o poética como la representa para tantos, por ejemplo, el cambio climático. La diosa Gaya se venga de nosotros soplando como los tres cerditos y mandándonos virus como haría la mismísima diosa Némesis, esa implacable...

11.3.20

Vox, espejito

A estas alturas, creo que los de Vox son los únicos que han pedido perdón. Por la cuenta que les trae. No son más culpables que los otros, pero quizás lo paguen más caro. Porque tenían este 8M una oportunidad de esas que ahora llaman históricas para denunciar la obcecación feminista, el uso político, partidista, irresponsable, que se hace de la violencia de género y, sobre todo, para presumir de...

4.3.20

Solas y borrachas

Dicen ahora que quieren volver a casa solas y borrachas. Ya no saben qué menos prometer. Por no ofender, por no imponer, por no coartar la libertad de elección de las mujeres de ser quienes ellas quieran ser, las quieren ahora solas y conduciéndose sin más influencias que las del alcohol. Porque la mujer no tiene que necesitar a nadie. Debe ser un poco más cada día como ese macho tóxico de las películas,...

20.2.20

Crítica de "Las mejores palabras", de Daniel Gamper

El darrer Premi Anagrama d’Assaig és una reflexió sobre la lliure expressió. Així tradueix Gamper el free speech anglosaxó, assenyalant que no és ben bé el mateix que la llibertat d'expressió. La llibertat d’expressió pretén defensar l’expressió d’alguna cosa, com una opinió, una veritat o un sentiment, que cadascú ja té dins seu. En parlar d’expressió lliure, i com explica l’autor, no es tractaria...

12.2.20

La eutanasia sale carísima

Es fácil imaginar la distopía. Un gobierno que persiga a los viejos que no quieren tomar la píldora, una sociedad que los acuse y los acose por egoístas, unos enfermeros cansados de cuidar moribundos que la administren de noche y en connivencia con la administración, empeñada en reducir costes. Y si de reducir costes se trata, es fácil imaginar una distopía más de tipo marxista, como de lucha de...

10.2.20

31.1.20

Pinpollos

La Consejería de Educación de la Generalitat anunció el verano pasado que los centros públicos catalanes incorporarán la educación sexual a partir de P3. Lo hizo en plena consciencia de que la educación no es mera transmisión de información. Que es, como suelen decir hasta que se les cuestiona, una educación en valores. La educación sexual se desarrollará de formas distintas en distintas etapas y...

22.1.20

Una mala hemeroteca

Qué barato les sale a algunos el elogio. Rufián entrevistó a Espada en un programa al que llama La Fábrica y se ha ganado un montón de elogios (¡incluso valiente!) porque ha sido capaz de aguantar un rato quietecito y sin insultar. Lo hizo en twitter, eso sí, advirtiendo a sus seguidores de que no comiesen nada antes de ver la entrevista porque, en fin, vomitarían del asco. Por eso, pero no solo,...

17.1.20

Roger Scruton: un pesimista jovial

Ha muerto Roger Scruton, uno de los más grandes filósofos conservadores británicos. Como Burke, Scruton se descubrió conservador en la revolución francesa, la del 68 en su caso, al ver y escuchar con qué facilidad sus jóvenes amigos jugaban a destruir el sistema democrático y liberal sin tener para que ofrecer a cambio nada más que una vacía retórica marxista. Su conservadurismo surgió “de una intuición...